Según Avast, estas aplicaciones requerían del acceso directo al teléfono de la víctima para instalarse y, probablemente, eran usadas principalmente por padres o parejas, además de otro tipo de posibilidades. Habían alcanzado hasta un total de 130.000 instalaciones.

Según Avast, estás aplicaciones “promueven el comportamiento criminal, y pueden ser usados ​​por empresarios, acosadores o compañeros para espiar a sus víctimas”. Se piensa que en su mayoría fueron desarrolladas en Rusia y en cuanto se instalaban desaparecían de los menús, lo que las convertía en irrastreables para la víctima.

Los nombres de las aplicaciones ya delataban su objetivo:

  • Track Employees Check Work Phone Online Spy Free
  • Spy Kids Tracker
  • Phone Cell Tracker
  • Mobile Tracking
  • Spy Tracker
  • SMS Tracker
  • Employee Work Spy

Por ahora han sido eliminadas de Google Play. Queda por ver si se eliminan más en un futuro cercano y la colaboración entre ambas empresas ofrece resultados fructiferos en cuestión de seguridad.
Noticia tomada de https://computerhoy.com/